Viernes Jan 31 2025 06:22
13 min
En la semana que inicia el 3 de febrero, los participantes del mercado estarán atentos al sector laboral de EE. UU., ya que el país publicará sus primeras cifras de empleo del año. EE. UU. divulgará las tan esperadas cifras de NFP y desempleo de enero, que han ido en aumento durante los últimos tres informes. Nueva Zelanda y Canadá también estarán entre los países que mostrarán la situación de sus respectivos mercados laborales. Además, se publicarán los datos de la balanza comercial de varios países, como Canadá, Turquía, Australia y Alemania.
Estos son los eventos clave de la semana:
Tendremos un comienzo de semana bastante activo, ya que Australia publicará sus cifras de ventas minoristas en términos mensuales y trimestrales. En el momento no disponemos de un pronóstico para la cifra trimestral. Sin embargo, se espera que el número mensual disminuya ligeramente. Con eso dicho, creemos que no habrá cambios significativos en el AUD frente a sus principales contrapartes, ya que la moneda podría mantenerse vulnerable a las tendencias generales del mercado.
(Fuente: Trading Central)
Por otro lado, aunque China continental continuará celebrando el Año Nuevo Chino, deberíamos recibir la lectura del PMI manufacturero de Caixin para enero. El pronóstico para este índice permanece inalterado. Sin embargo, si observamos el PMI manufacturero más reciente de China, publicado el 27 de enero, la cifra cayó a contracción y se situó en 49,1. Esto ha llevado a los participantes del mercado a creer que podría haber una caída sorpresiva con el número de Caixin. Una caída podría impedir que el Índice FTSE China A50 se mueva en dirección ascendente. Dicho esto, si vemos alguna declaración del gobierno sobre posibles estímulos al mercado, esto podría cambiar el sentimiento a uno más positivo.
(Fuente: Trading Central)
Durante la sesión europea, la UE nos brindará una perspectiva de su inflación para enero mediante la cifra preliminar del IPC.
Para finalizar el día, EE. UU. publicará la cifra del PMI manufacturero ISM para el mes de enero. Esta cifra ha estado en aumento desde octubre del año pasado. Sin embargo, continúa mostrando lecturas por debajo de 50, lo que indica su contracción. Incluso si vemos un número más alto que el anterior, si aún está por debajo de 50, podría no ser interpretado como positivo para el dólar estadounidense.
(Fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Palantir, Tyson Foods
Dado que será la semana de datos económicos relacionados con el empleo de EE. UU., el martes obtendremos las cifras de ofertas de trabajo de JOLTs. Al momento de escribir, no encontramos ningún pronóstico. No obstante, el índice ha mostrado un impulso al alza después de tocar fondo en octubre.
(Fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: BAlphabet, PepsiCo, AMD, Pfizer, PayPal, Mondelez
El miércoles, durante las primeras horas de la sesión asiática, recibiremos los datos de empleo de Nueva Zelanda para el cuarto trimestre. Se espera que el país muestre una cifra de desempleo más alta que el 4,8 % anterior. Desde aproximadamente mediados de 2022, el porcentaje oficial de personas sin trabajo en el país ha estado en aumento. Esto, por supuesto, no ha favorecido al NZD frente a sus principales contrapartes, ya que la moneda ha seguido devaluándose debido a la flexibilización del banco central. Si observamos una cifra de desempleo menor a la pronosticada, esto podría empujar al NZD un poco más bajo frente a otras monedas.
(Fuente: Trading Central)
Por otro lado, Australia y Japón nos mostrarán sus cifras finales del PMI de servicios para enero. Para Japón, esperamos que el número se mantenga en 50 o menos. Pero para Australia, la interrogante es: ¿podrá el índice volver a territorio positivo? Cabe mencionar que podríamos ver una leve volatilidad en los pares AUD y JPY inmediatamente después de la publicación.
En el continente americano, Canadá publicará su balanza comercial para diciembre. Durante los últimos 4 meses, la cifra ha estado en territorio negativo. Pero continúa una trayectoria ascendente. Podríamos ver un sentimiento positivo hacia el CAD si la cifra salta a territorio de superávit. Dicho esto, la moneda canadiense podría permanecer mayormente vulnerable a las fluctuaciones del mercado del petróleo.
(Fuente: Trading Central)
Continuando con el tema de los informes laborales de EE. UU., recibiremos la lectura del cambio de empleo ADP para enero. Aunque la cifra aún permanece en territorio positivo, el número fue bajo en comparación con la actividad vista en 2023. Cuanto más se acerque a cero, más preocupación puede generar entre los participantes del mercado. Dado que el índice es monitoreado cuidadosamente por quienes intentan predecir la cifra de NFP del viernes, recomendamos fuertemente no comparar ese número con el de ADP.
(Fuente: Trading Central)
EE. UU. también publicará la lectura del PMI de servicios ISM para enero. En este momento no tenemos ningún pronóstico disponible, pero al observar los datos históricos, podemos ver que el índice cambió su dirección hacia la baja. Si la lectura real es más baja que la anterior, podríamos ver una debilidad temporal en los índices de EE. UU.
(Fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Walt Disney, Qualcomm, Uber Tech, Yum! Brands.
El jueves, Australia publicará su cifra de balanza comercial para diciembre, donde la expectativa actual es una ligera caída. Más tarde ese día, la UE publicará sus números de ventas minoristas para diciembre tanto en términos mensuales como anuales.
Con eso dicho, probablemente el foco principal estará en la decisión de tasa de interés del Banco de Inglaterra (BoE), que será la primera en 2025. Por ahora, la expectativa es ver otro recorte de 25 pb, lo que llevaría la tasa al 4,50 %. Desde su pico a finales de 2023, el BoE ha realizado dos recortes de tasa de 25 pb. Tales acciones no han resultado positivas para la libra esterlina, especialmente frente al dólar estadounidense, pese a que la Fed ha hecho más recortes. Si el BoE continúa recortando mientras la Fed hace una pausa, los osos podrían tomar el control nuevamente del GBP/USD, al menos en el futuro cercano.
(Fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Amazon, Eli Lilly, Philip Morris, Kellanova, Hershey Co.
El viernes el calendario económico estará lleno de informes, tales como la balanza comercial de Alemania para diciembre, que se pronostica que mostrará un ligero aumento en el superávit. Si es así, podría aumentar la moral de los inversores y alejar la negatividad que rodea a la economía alemana.
Sin embargo, los informes más anticipados serán las cifras de empleo de Canadá y EE. UU. Se cree que Canadá mostrará un ligero aumento en la cifra de desempleo, pasando del 6,7 % al 6,8 %. Además, estaremos monitoreando cuidadosamente la cifra de cambio de empleo a tiempo completo del país. Las últimas cuatro publicaciones mostraron resultados positivos. Sin embargo, una caída repentina cercana a, o por debajo de, cero podría ser negativa para el CAD.
(Fuente: Trading Central)
No obstante, el gran foco del viernes estará en la primera cifra de nóminas no agrícolas de 2025 de EE. UU. Al momento de escribir no hay un pronóstico disponible, pero las últimas cifras han estado altas. Una lectura real por encima de la marca de 200k podría mantener el positivismo y mostrar que el sector laboral de EE. UU. funciona sin problemas. Dicho esto, una lectura por debajo de la zona de 150k podría hacer que los participantes del mercado se preocupen un poco.
(Fuente: Trading Central)
Cuando hablamos de la Fed, el banco mantendrá un ojo en la tasa de desempleo. Si la lectura es superior al 4,2 %, la tasa de desempleo de EE. UU. podría ir de regreso a los niveles vistos a finales de 2021. Además, los inversores podrían asustarse de forma temporal, lo que llevaría a una posible venta de acciones estadounidenses. Dicho esto, algunos podrían verlo como algo positivo, ya que podría obligar a la Fed a aumentar la cantidad de recortes de tasa este año.
(Fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: CBoE Global.
Cuando consideres acciones, índices, Forex (monedas extranjeras) y materias primas para trading y predicciones de precios, recuerda que operar con CFD involucra un grado significativo de riesgo y podría resultar en pérdida de capital.
El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Esta información se proporciona solo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión.