Consulte nuestra lista de términos financieros relativos al ámbito de las operaciones y los mercados. Desde principiantes que se inician en la aventura de operar en los mercados hasta expertos con décadas de experiencia, todos los operadores tienen que conocer el significado exacto de una enorme cantidad de términos.
El Litecoin (LTC), como muchas de las demás criptomonedas, se creó para mejorar algunos de los fallos detectados en el Bitcoin, sobre todo para aumentar el número de tokens y aumentar considerablemente la velocidad de procesamiento.
El Litecoin se tasa en USD por moneda y llegó al récord de 341 $ en diciembre de 2017. Fue lanzado en abril de 2013 por Charlie Lee, un antiguo ingeniero de software de Google.
Lee fue esencial para cambiar la actitud ante el Bitcoin y logró el apoyo de los grandes nombres. Quería subir al Litecoin al segundo puesto del podio, detrás del Bitcoin, y sabía que el éxito de todas las criptomonedas siempre estaría ligado al Bitcoin.
El Litecoin utiliza la cadena de bloques de una forma similar a la del Bitcoin, pero tiene unas comisiones por transacción muy bajas y ha adoptado el proceso Segregated Witess (SegWit), mediante el cual el tamaño de los bloques de una cadena de bloques se reduce mediante la eliminación de datos.
Chainlink (LINK) conecta los contratos de manera inteligente vinculándolos con eventos, datos y pagos del mundo real. Con la criptomoneda LINK, Chainlink se puede operar en nuestra plataforma a través del instrumento LINK/USD.
Una comisión de operación es una tarifa de servicio que se abona a un bróker por los servicios que presta para facilitar o ejecutar una operación.
¿Cómo funciona una comisión de operación?
Las comisiones de operación se pueden fijar como tarifa plana o como porcentaje de los ingresos, el margen bruto o el beneficio generado por la operación. En markets.com no cobramos a nuestros operadores ninguna tarifa de comisión sobre sus operaciones y posiciones.
Las operaciones automatizadas denominadas también operaciones algo ("algo" es la forma abreviada de "algorítmicas") hacen referencia al uso de algoritmos para ejecutar órdenes que utilizan instrucciones para operar automatizadas y preprogramadas a través de herramientas matemáticas avanzadas. Existen variables al operar, como el precio, la elección del momento oportuno y el volumen, que constituyen factores importantes en las operaciones algo.
¿Cómo funcionan las operaciones algo?
La baza que ofrecen las operaciones algo es que aprovechan rápidos procesos de toma de decisiones en los que se minimiza la intervención humana. Por definición, las operaciones algo permiten que sistemas para operar automatizados saquen partido de oportunidades que surgen en el mercado incluso antes de que operadores humanos las puedan detectar. Utiliza algoritmos basados en procesos y reglas para emplear estrategias para ejecutar operaciones. Quienes utilizan principalmente las operaciones algo son los grandes inversores y operadores institucionales.
Un "contrato por diferencia" o un CFD, es un instrumento que permite a los operadores comprar una predicción sobre una acción (al alza o a la baja) sin ser el propietario de la acción en sí. Por lo tanto, las operaciones con contratos por diferencia incluyen pares de divisas, materias primas, índices, acciones , etc.
El producto de las operaciones con CFD es la diferencia en el precio de un activo entre el momento en el que se abre un contrato y el momento en el que se cierra. Las operaciones con CFD pueden dar lugar a posibles beneficios o pérdidas en función de si la previsión de un operador converge con la dirección del mercado o no.
Todos los CFD son productos con apalancamiento, lo que permite a los operadores mantener potentes posiciones de operación con poco capital inicial. Sin embargo, es importante señalar que se trata de un arma de doble filo, que magnifica el potencial tanto de beneficios como de pérdidas.
Vender en corto se define como una estrategia de inversión o de operaciones en la que los inversores o los operadores especulan sobre la caída del precio de una acción o de un activo. Los vendedores abren posiciones cortas tomando prestadas efectivamente acciones, a través de sus brókers/proveedores (por ejemplo, una plataforma de operaciones). El resultado, la especulación o la esperanza que se persigue es volverlas a comprar para obtener beneficio si y cuando los precios de dichos activos bajen. Para poder abrir una posición corta, las acciones tienen que tomarse prestadas porque los operadores no pueden vender acciones que no poseen.
Para cerrar una posición corta, los operadores vuelven a comprar las acciones en el mercado a precios inferiores a los que las tomaron prestadas para comprar los activos. A continuación, devuelven esos activos a sus proveedores (los prestamistas efectivos). Los operadores deben tener en cuenta los intereses cobrados por el bróker o las comisiones que se cobran por las operaciones.
¿Es conveniente operar vendiendo en corto?
La finalidad de este glosario es proporcionar conocimientos básicos y generales sobre terminología de operaciones. Por ello, no podemos dar una respuesta específica a la pregunta de si es conveniente operar vendiendo en corto. Sin voluntad de proporcionar asesoramiento real sobre cómo operar, podemos ilustrar más casos de uso reales de ventas en corto a medida que los operadores las efectúan de manera continuada.
¿Qué beneficio reportan las ventas en corto?
La especulación y las operaciones de cobertura se consideran los motivos habituales para vender en corto. Los especuladores apuestan, en efecto, por que los precios de su activo van a caer en el futuro. Sin embargo, si se equivocan, tendrán que volver a comprar las acciones a un precio más alto, lo que dará lugar a pérdidas. Por eso, las ventas en corto se suelen realizar durante periodos de tiempo cortos. Además, es una estrategia avanzada que solo deberían adoptar operadores e inversores con experiencia.
Operar con acciones es una práctica consistente en comprar y vender acciones, o participaciones en la propiedad, de una empresa cotizada en bolsa con el objetivo de obtener un beneficio o bien a raíz de un incremento en el precio de la acción o bien por la obtención de ingresos en forma de dividendos. Los operadores de acciones compran y venden acciones en los mercados de valores mediante una cuenta de inversiones, y recurren a distintas estrategias y técnicas para determinar cuándo conviene ejecutar operaciones o abandonar posiciones de operación. Las operaciones con acciones son una forma de inversión popular, pero también entrañan riesgos y, en ningún caso, los beneficios están garantizados. Debe adquirir un buen conocimiento del mercado y de las acciones en cuestión para tomar decisiones sobre cómo operar.
¿En qué se diferencias las acciones de otros valores?
Las acciones, denominadas también participaciones, representan la propiedad de una empresa, mientras que otros valores representan derechos sobre un activo subyacente.
Otros tipos de valores son los bonos (participaciones en deuda), las opciones y los derivados.
¿Cómo puedo empezar a operar?
Puede operar acciones en bolsa.
Plataformas como markets.com ofrecen CFD sobre acciones y otros valores para que pueda empezar a acumular y lograr sus propios resultados como operador.
Las bandas de Bollinger (Bollinger Bands®) son una útil herramienta de análisis técnico. Ayudan a los operadores a identificar movimientos de precios a corto plazo y posibles puntos de entrada y salida.
Una banda de Bollinger consiste normalmente en una banda de promedio móvil (la banda central), además de una banda superior y una banda inferior que se fijan por encima y por debajo del promedio móvil. Esto representa la volatilidad del activo revisado. Al comparar la posición de una acción con esas bandas, los operadores pueden determinar si el precio de dicha acción es bajo o alto. Las bandas de Bollinger son buenos indicadores y son convenientes para las operaciones intradía.
Además, la anchura de esa banda puede servir como indicador de la volatilidad de la acción. Las bandas más estrechas indican menos volatilidad, mientras que las anchas indican una mayor volatilidad. Una banda de Bollinger suele emplear un promedio móvil de 20 intervalos de tiempo. Tales "intervalos de tiempo" pueden representar cualquier periodo de tiempo: desde 5 minutos hasta horas o incluso a días.
El Banco de Inglaterra es el banco central del Reino Unido. Su misión es apoyar las políticas económicas del gobierno, aun siendo independiente para mantener la estabilidad de los precios. El Banco de Inglaterra tiene autorización para emitir papel moneda en el Reino Unido, y el monopolio para la emisión de papel moneda en Inglaterra y Gales. También regula la emisión de papel moneda por parte de bancos comerciales en Escocia e Irlanda del norte. El Comité de Política Monetaria del banco tiene la responsabilidad de gestionar la política monetaria.
¿Qué servicios presta el Banco de Inglaterra?
Además de emitir papel moneda, el Banco de Inglaterra presta los servicios siguientes:
• Supervisión de los bancos y del sistema financiero
• Establecimiento de los tipos de interés
• Mantenimiento de las reservas de oro del Reino Unido
Chainlink (LINK) conecta los contratos de manera inteligente vinculándolos con eventos, datos y pagos del mundo real. Con la criptomoneda LINK, Chainlink se puede operar en nuestra plataforma a través del instrumento LINK/USD.
Las operaciones automatizadas denominadas también operaciones algo ("algo" es la forma abreviada de "algorítmicas") hacen referencia al uso de algoritmos para ejecutar órdenes que utilizan instrucciones para operar automatizadas y preprogramadas a través de herramientas matemáticas avanzadas. Existen variables al operar, como el precio, la elección del momento oportuno y el volumen, que constituyen factores importantes en las operaciones algo.
¿Cómo funcionan las operaciones algo?
La baza que ofrecen las operaciones algo es que aprovechan rápidos procesos de toma de decisiones en los que se minimiza la intervención humana. Por definición, las operaciones algo permiten que sistemas para operar automatizados saquen partido de oportunidades que surgen en el mercado incluso antes de que operadores humanos las puedan detectar. Utiliza algoritmos basados en procesos y reglas para emplear estrategias para ejecutar operaciones. Quienes utilizan principalmente las operaciones algo son los grandes inversores y operadores institucionales.
Un "contrato por diferencia" o un CFD, es un instrumento que permite a los operadores comprar una predicción sobre una acción (al alza o a la baja) sin ser el propietario de la acción en sí. Por lo tanto, las operaciones con contratos por diferencia incluyen pares de divisas, materias primas, índices, acciones , etc.
El producto de las operaciones con CFD es la diferencia en el precio de un activo entre el momento en el que se abre un contrato y el momento en el que se cierra. Las operaciones con CFD pueden dar lugar a posibles beneficios o pérdidas en función de si la previsión de un operador converge con la dirección del mercado o no.
Todos los CFD son productos con apalancamiento, lo que permite a los operadores mantener potentes posiciones de operación con poco capital inicial. Sin embargo, es importante señalar que se trata de un arma de doble filo, que magnifica el potencial tanto de beneficios como de pérdidas.
Las bandas de Bollinger (Bollinger Bands®) son una útil herramienta de análisis técnico. Ayudan a los operadores a identificar movimientos de precios a corto plazo y posibles puntos de entrada y salida.
Una banda de Bollinger consiste normalmente en una banda de promedio móvil (la banda central), además de una banda superior y una banda inferior que se fijan por encima y por debajo del promedio móvil. Esto representa la volatilidad del activo revisado. Al comparar la posición de una acción con esas bandas, los operadores pueden determinar si el precio de dicha acción es bajo o alto. Las bandas de Bollinger son buenos indicadores y son convenientes para las operaciones intradía.
Además, la anchura de esa banda puede servir como indicador de la volatilidad de la acción. Las bandas más estrechas indican menos volatilidad, mientras que las anchas indican una mayor volatilidad. Una banda de Bollinger suele emplear un promedio móvil de 20 intervalos de tiempo. Tales "intervalos de tiempo" pueden representar cualquier periodo de tiempo: desde 5 minutos hasta horas o incluso a días.
El Banco de Inglaterra es el banco central del Reino Unido. Su misión es apoyar las políticas económicas del gobierno, aun siendo independiente para mantener la estabilidad de los precios. El Banco de Inglaterra tiene autorización para emitir papel moneda en el Reino Unido, y el monopolio para la emisión de papel moneda en Inglaterra y Gales. También regula la emisión de papel moneda por parte de bancos comerciales en Escocia e Irlanda del norte. El Comité de Política Monetaria del banco tiene la responsabilidad de gestionar la política monetaria.
¿Qué servicios presta el Banco de Inglaterra?
Además de emitir papel moneda, el Banco de Inglaterra presta los servicios siguientes:
• Supervisión de los bancos y del sistema financiero
• Establecimiento de los tipos de interés
• Mantenimiento de las reservas de oro del Reino Unido
El Litecoin (LTC), como muchas de las demás criptomonedas, se creó para mejorar algunos de los fallos detectados en el Bitcoin, sobre todo para aumentar el número de tokens y aumentar considerablemente la velocidad de procesamiento.
El Litecoin se tasa en USD por moneda y llegó al récord de 341 $ en diciembre de 2017. Fue lanzado en abril de 2013 por Charlie Lee, un antiguo ingeniero de software de Google.
Lee fue esencial para cambiar la actitud ante el Bitcoin y logró el apoyo de los grandes nombres. Quería subir al Litecoin al segundo puesto del podio, detrás del Bitcoin, y sabía que el éxito de todas las criptomonedas siempre estaría ligado al Bitcoin.
El Litecoin utiliza la cadena de bloques de una forma similar a la del Bitcoin, pero tiene unas comisiones por transacción muy bajas y ha adoptado el proceso Segregated Witess (SegWit), mediante el cual el tamaño de los bloques de una cadena de bloques se reduce mediante la eliminación de datos.
Una comisión de operación es una tarifa de servicio que se abona a un bróker por los servicios que presta para facilitar o ejecutar una operación.
¿Cómo funciona una comisión de operación?
Las comisiones de operación se pueden fijar como tarifa plana o como porcentaje de los ingresos, el margen bruto o el beneficio generado por la operación. En markets.com no cobramos a nuestros operadores ninguna tarifa de comisión sobre sus operaciones y posiciones.
Vender en corto se define como una estrategia de inversión o de operaciones en la que los inversores o los operadores especulan sobre la caída del precio de una acción o de un activo. Los vendedores abren posiciones cortas tomando prestadas efectivamente acciones, a través de sus brókers/proveedores (por ejemplo, una plataforma de operaciones). El resultado, la especulación o la esperanza que se persigue es volverlas a comprar para obtener beneficio si y cuando los precios de dichos activos bajen. Para poder abrir una posición corta, las acciones tienen que tomarse prestadas porque los operadores no pueden vender acciones que no poseen.
Para cerrar una posición corta, los operadores vuelven a comprar las acciones en el mercado a precios inferiores a los que las tomaron prestadas para comprar los activos. A continuación, devuelven esos activos a sus proveedores (los prestamistas efectivos). Los operadores deben tener en cuenta los intereses cobrados por el bróker o las comisiones que se cobran por las operaciones.
¿Es conveniente operar vendiendo en corto?
La finalidad de este glosario es proporcionar conocimientos básicos y generales sobre terminología de operaciones. Por ello, no podemos dar una respuesta específica a la pregunta de si es conveniente operar vendiendo en corto. Sin voluntad de proporcionar asesoramiento real sobre cómo operar, podemos ilustrar más casos de uso reales de ventas en corto a medida que los operadores las efectúan de manera continuada.
¿Qué beneficio reportan las ventas en corto?
La especulación y las operaciones de cobertura se consideran los motivos habituales para vender en corto. Los especuladores apuestan, en efecto, por que los precios de su activo van a caer en el futuro. Sin embargo, si se equivocan, tendrán que volver a comprar las acciones a un precio más alto, lo que dará lugar a pérdidas. Por eso, las ventas en corto se suelen realizar durante periodos de tiempo cortos. Además, es una estrategia avanzada que solo deberían adoptar operadores e inversores con experiencia.
Operar con acciones es una práctica consistente en comprar y vender acciones, o participaciones en la propiedad, de una empresa cotizada en bolsa con el objetivo de obtener un beneficio o bien a raíz de un incremento en el precio de la acción o bien por la obtención de ingresos en forma de dividendos. Los operadores de acciones compran y venden acciones en los mercados de valores mediante una cuenta de inversiones, y recurren a distintas estrategias y técnicas para determinar cuándo conviene ejecutar operaciones o abandonar posiciones de operación. Las operaciones con acciones son una forma de inversión popular, pero también entrañan riesgos y, en ningún caso, los beneficios están garantizados. Debe adquirir un buen conocimiento del mercado y de las acciones en cuestión para tomar decisiones sobre cómo operar.
¿En qué se diferencias las acciones de otros valores?
Las acciones, denominadas también participaciones, representan la propiedad de una empresa, mientras que otros valores representan derechos sobre un activo subyacente.
Otros tipos de valores son los bonos (participaciones en deuda), las opciones y los derivados.
¿Cómo puedo empezar a operar?
Puede operar acciones en bolsa.
Plataformas como markets.com ofrecen CFD sobre acciones y otros valores para que pueda empezar a acumular y lograr sus propios resultados como operador.